Es una novela erótica de 2011 de la autora británica E. L.
James. Narrada en gran medida en Seattle, es la primera entrega de una trilogía
que describe la relación entre una recién graduada de la
universidad, Anastasia
Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey. Se destaca por sus
escenas explícitamente eróticas, con elementos de las prácticas sexuales que
involucran: bondage/disciplina, dominación/sumisión, sadismo/masoquismo (BDSM).
El segundo y tercer
libro se titulan: Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas,
respectivamente.
Cincuenta sombras de Grey ha encabezado las listas de best
seller en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos. La
serie ha vendido 31 millones de copias en todo el mundo, y los derechos del
libro han sido vendidos en 37 países, estableciendo el récord como la edición
de bolsillo de ventas más rápida de todos los tiempos, superando a la serie de
Harry Potter. La novela ha conseguido críticas mixtas. En España, el primer
libro de la saga traducido al español salió a la venta el 6 de junio de 2012,
impreso por la editorial Grijalbo, y los dos siguientes libros se publicaron el
4 de julio del mismo año
Adaptación cinematográfica
A principios de 2012 se anunció que existía un interés
profesional en una producción cinematográfica de la trilogía de Cincuenta
sombras. Warner Bros., Sony Pictures, Paramount Pictures, Universal Pictures,
así como la compañía de Mark Wahlberg pusieron toda las licitaciones para
obtener los derechos de la novela, finalmente Universal Pictures y Focus
Features obtuvieron los derechos de la trilogía, en marzo de 2012. La autora E.
L. James pidió mantener un cierto control durante el proceso creativo de la
película. Los productores de The social network, Mike De Luca y Dana Brunetti,
firmaron un contrato para producir la película, después de haber sido elegidos
por E. L. James. El escritor de American Psycho, Bret Easton Ellis, expresó
públicamente su deseo de escribir el guion de la película.
El 2 de septiembre de 2013 la autora desveló a través de su
cuenta de Twitter oficial quienes serían los protagonistas en la gran pantalla:
Dakota Johnson como Anastasia Steele y Charlie Hunnam como Christian Grey. Sin
embargo, en el mes de octubre se anunció que Charlie Hunnam ya no filmaría la
película por conflictos con su calendario. La fecha de estreno también se vio
afectada, ya que se postergó desde el 1 de agosto de 2014 al 13 de febrero de
2015, coincidiendo así con las celebraciones del Día de San Valentín. El 24 de
octubre de ese mismo año se anunció que el actor irlandés Jamie Dornan encarnaría
el papel de Christian Grey. Otros actores que se han incorporado al elenco son:
Luke Grimes como Elliot Grey (el hermano adoptivo de Christian) Eloise Mumford
como Katherine "Kate" Kavanagh (mejor amiga y compañera de
departamento de Ana) Victor Rasuk como José Rodríguez (fotógrafo y amigo de
Ana), Jennifer Ehle como Carla Wilkes, madre de Anastasia. La cual al principio
solo era un rumor, pero ella misma lo confirmó, Max Martini como Jason Taylor,
guardaespaldas de Christian.
Reparto
Jamie Dornan como
Christian Grey.
Dakota Johnson
como Anastasia «Ana» Steele.
Luke Grimes como Elliot
Grey.
Rita Ora como Mia
Grey.
Eloise Mumford como Katherine «Kate» Kavanagh.
Victor Rasuk como José Rodríguez,
Jr.
Jennifer Ehle como
Carla Wilkes Adams, madre de Anastasia.
Marcia Gay Harden
como Dra. Grace Trevelyan Grey, madre de Christian.
Max Martini como
Jason Taylor, guardaespaldas de Christian.
Callum Keith
Rennie como Ray Steele, padre de Anastasia.
Anthony Konechny como Paul Claytons.
Dylan Neal como Bob Adams, cuarto
esposo de Carla y padrastro de Ana.
Producción
El 2 de septiembre de 2013 se confirmó la participación de
Dakota Johnson y Charlie Hunnam como protagonistas de la película. Sin embargo,
el 12 de octubre del mismo año, a semanas de comenzar el rodaje, se hizo
oficial la deserción de Hunnam por problemas logísticos, aunque medios de
comunicación como The Hollywood Reporter y People informaron que las verdaderas
razones de su renuncia fueron la presión ejercida por los seguidores de la
novela y el temor a ser encasillado en cierto tipo de rol. Doce días después,
la producción anunció la contratación del irlandés Jamie Dornan para
interpretar a Christian Grey. Este traspié significó que la filmación de la
película en Vancouver se retrasara un mes, iniciándose el 1 de diciembre de
2013. La fecha de estreno también se vio afectada, ya que se postergó desde el
1 de agosto de 2014 al 13 de febrero de 2015, coincidiendo así con las
celebraciones del Día de San Valentín.
Promoción
El primer afiche de la campaña de intriga de Fifty shades of
Grey fue divulgado el 24 de enero de 2014 por Focus Features y Universal
Pictures. En la imagen aparece Christian Grey observando la «Mr. Grey will see you now» ('El Sr. Grey te verá ahora').
ciudad de Seattle
desde la ventana de un edificio acompañado por la frase
Novela del autor inglés Charles Dickens. Se publicó
originalmente como novela por entregas.
Es la primera novela en lengua inglesa que tiene a un niño
como protagonista.2 Asimismo, destaca por su tratamiento del mundo de los
criminales y sus sórdidas vidas, prácticamente carente de Romanticismo.3 Oliver
Twist es una de las primeras novelas sociales de la historia de la literatura,
pues llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época,
tales como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos.
Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios
con sarcasmo y humor negro. La novela pudo haber sido inspirada por la historia
de Robert Blincoe, un huérfano cuyo relato sobre la dureza de su vida como
trabajador infantil en un molino de algodón tuvo una gran difusión en los años
1830.
La película fue dirigida por Roman Polański con guión de
Ronald Harwood y se basa en la novela del mismo nombre de 1838 escrita por
Charles Dickens.
La película fue precedida por las numerosas adaptaciones del
libro de Dickens, entre ellos varios largometrajes, tres películas para
televisión, dos miniseries, y un musical que fue premiado por la Academia de
cine.
Se estrenó en el Festival Internacional de Cine
de Toronto 11 de septiembre de 2005, antes de entrar en un estreno limitado en
Estados Unidos el 23 de septiembre.
Argumento
Oliver es un pequeño huérfano que ha perdido a ambos padres.
Pasa sus primeros años en el asilo de la señora Mann. Al igual que el resto de
niños en el orfanato, Oliver sufre continuamente de hambre. Los niños deciden
entonces jugar a quién de ellos pedirá más comida y Oliver resulta ser el elegido.
En la cena de esa noche, después de su ración normal, se dirige al director del
orfanato y le pide más comida. Debido
a este episodio es tachado de
problemático por el Sr. Bumble, el bedel y el director, quien lo ofrece como
aprendiz a cualquiera que lo quiera contratar. Así, Oliver se convierte en
aprendiz del enterrador Sowerberry; sin embargo, se pelea con un empleado del
enterrador y decide escapar a Londres.
En las afueras de la ciudad, cansado y hambriento, conoce a
Jack Dawkins, quien le ofrece un lugar donde hospedarse en Londres. Lleno de
inocencia, Oliver se ve inmerso en el mundo del hampa londinense y se encuentra
en medio de una banda de chicos carteristas, dirigida por el malvado Fagin.
Londres es descrito como una sucesión de laberínticas calles
y callejones, patios por lo que Oliver es arrastrado, y en los que percibe la
pobreza, la suciedad o la delincuencia. En esa ciudad, conoce a una mujer
llamada Nancy, quien se gana la vida en la calle.
The Book
Thief es una novela de Markus Zusak publicada en 2005. Se llevó el Premio
Michael L. Printz en 2007. Por septiembre de 2009 había estado 105 semanas en
la lista de mejores best sellers infantiles del New York Times.
Resumen
La ladrona de libros es una historia contada por una
narrador poco habitual: la Muerte, quien nos muestra la historia de una niña
que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en la
Alemania nazi anterior y sincrónica a la Segunda Guerra Mundial. El partido de
Hitler es todopoderoso y sus adeptos más numerosos cada día. Descubrimos el
destino trágico de Liesel Meminger por voz la Muerte, quien con su humor negro
y su cinismo, sirve de testigo objetivo de la locura humana.
Personajes
Liesel Meminger:
Rubia y de ojos color castaño, es la protagonista de la historia. La adopta la
familia Hubermann cuando su padre "abandona" a su familia y su madre
se ve obligada a darla en adopción. Su hermano menor, Werner, muere en el
camino a la casa Hubermann. Con el tiempo se encariña de Hans Hubermann, su
padre de acogida, y tiene una relación peligrosa pero cariñosa con su madre
adoptiva, Rosa. Se hace amiga de Max, el judío que los Hubermann esconden; así
como de la esposa del alcalde, que permite a Liesel leer, pedir prestado y
robar los libros de su biblioteca. También se hace amiga de los otros niños de
la Himmelstrasse, como Rudy Steiner, que se convierte en su mejor amigo. Los
libros salvaron su vida, pues al ser bombardeado Himmelstrasse ella estaba en
el sótano de su casa escribiendo. Eligió el sótano como lugar en el que pasar
el tiempo porque allí compartía el amor por las palabras con Max y fue allí
donde aprendió a leer y a escribir.
Hans Hubermann:
El padre adoptivo de Liesel, que trabaja como pintor. Tiene el mal hábito de
fumar y es adicto a los cigarrillos. Sirvió al ejército alemán durante la
Primera Guerra Mundial. Al final fue el único superviviente de su campaña, ya
que eligió quedarse atrás mientras los otros soldados eran enviados a una
peligrosa y fatal misión. En la era del Holocausto, no está de acuerdo con el
partido nazi, pero se ve obligado a unirse; y es, al ser aceptado en el partido
nazi, enrolado en el ejército alemán con el fin de proteger su vida y la de su
familia. Sus ojos son de color gris plateado y presenta una estatura muy
elevada, aunque a pesar de esto se describe como muy capaz de mezclarse con la
multitud. El padre de Max Vandenburg, Erik, un amigo del ejército (que salvó la
vida de Hans), le enseñó a tocar el acordeón, y de vez en cuando toca en los
bares para ganar dinero extra. Tiene un inmenso cariño por Liesel, a quien
consolaba después de sufrir pesadillas con su hermano muerto, y le enseña a
leer. Sin embargo, Hans tiene una pelea con su hijo real, Hans Jr., debido al
apoyo de este a los nazis. Hans Hubermann muere en el atentado en la
Himmelstrasse.
Rosa Hubermann:
Madre de acogida de Liesel. Para complementar el ingreso familiar, lava y
plancha la ropa de los cinco hogares más ricos en Molching; sin embargo, va
perdiendo sus trabajos uno por uno, el último en la casa de Hermann. Tiene un
temperamento fuerte y es conocida por enderezar anteriores hijos adoptivos. A
pesar de que a menudo insulta Liesel se preocupa mucho por ella. Liesel,
además, admira su cualidad de poder tomar decisiones en los momentos críticos.
Tiene dos hijos biológicos: Trudy y Hans Jr. Rosa muere en el atentado de la
Himmelstrasse.
Max Vandenburg:
Un púgil judío que los Hubermann esconden en su casa. Su pelo es como de plumas
y sus ojos son marrones cenagosos. Hans esconde a Max para salvarle la vida, al
igual que el padre de Max, Erik Vanderburg, salvó la de Hans en la otra Gran
Guerra. Max se hace amigo de Liesel debido a que ambos se despertaban de las
pesallidas en plena madrugada y por el amor que ambos tienen por las palabras.
La pesadilla de Max es que Hitler baja por las escaleras del sótano y se pelea
con él, cada noche. Escribe dos libros para ella: el primero se lo regaló en Navidad,
titulado "El vigilante", y el segundo se lo dejó antes de irse,
"El árbol de las palabras". Él será llevado por la Gestapo alemana al
campo de concentración Dachau, pero se las arregla para volver a Molching
después de la guerra y se une a Liesel al final de la novela. Es el único ser
querido más cercano a
Liesel que sobrevive, aparte de Alex Steiner.
Rudy Steiner:
Mejor amigo de Liesel. Es ocho meses mayor que ella y se caracteriza por tener
piernas huesudas, dientes afilados, ojos azules y pelo de color limón. A pesar
de ser el ideal alemán (pelo rubio y ojos azules), no simpatiza con el nazismo.
Está afiliado a la Juventud Hitleriana por ser obligatorio en la época. Como
parte de una familia con seis hijos, Rudy está permanentemente hambriento. Es
conocido en todo el barrio debido al "incidente Jesse Owens": una
noche se había pintado con carbón todo el cuerpo y corría cien metros en el
ámbito deportivo local. Es académico y dotado atléticamente, lo que atrae al
Partido Nazi a intentar llevárselo a una escuela de entrenamiento físico, pero
sus padres rechazan la idea. Como castigo, llevan a su padre, Alex Steiner, a
la guerra. También se mete en problemas en las Juventudes Hitlerianas por
hablar de más y por su naturaleza rebelde. Rudy a menudo acompaña a Liesel en
sus aventuras y está con ella en las buenas y en las malas. También le toma el
pelo con regularidad (aunque siempre sin éxito) pidiéndole un beso, sobre todo
después de prestarle su ayuda o hacerle un favor; por ejemplo, cuando uno de los
libros de Liesel (y la posesión más preciada) es arrojado al río y Rudy lo
rescata. Muere en el atentado de la Himmelstrasse. Liesel finalmente le concede
un beso mientras él yace muerto en la calle.
Ilsa Hermann: La
esposa del alcalde de Molching. Tuvieron un hijo, Johann Hermann, quien fue
asesinado en Rusia. Rosa y Liesel lavaron y plancharon su ropa por un tiempo.
Finalmente, la mala situación económica obliga a Ilsa a despedirlas, lo que
provoca una discusión con Liesel. A pesar de esto, Ilsa permite Liesel a que
lea sus libros e inluso a que se los robe. Deja que Liesel viva con ella
después de enterarse de que esta había sobrevivivido al bombardeo de
Himmelstrasse.
Tommy Müller: Un
amigo de Rudy Steiner y Liesel. Niño rubio, típico alemán. Tiene un problema
auditivo, lo que le llevó a tener múltiples cirugías de oído, que a su vez le
causaron tics. Como resultado, es frecuentemente objeto de burla entre sus
compañeros y castigado por el jefe de las Juventudes Hitlerianas cuando es
incapaz de obedecer las órdenes sin demora. Tommy muere en el atentado a la
Himmelstrasse.
Frau Holtzapfel:
Vecina de los Hubermann. Originalmente, es objeto de odio de Rosa porque
siempre escupe en la puerta de los Hubermann por una vieja enemistad entre las
familias. Sin embargo, Liesel empieza a leerle sus libros, dándole sus raciones
de café a Rosa Hubermann a cambio y dejando de escupir en su puerta. Tiene dos
hijos, Robert y Michael. El primero murió en el campo de batalla, mientras que
Michael, el mayor, se suicidó unos meses después. Frau Holtzapfel es asesinada
en el atentado de la Himmelstrasse
Alex Steiner:
Padre de Rudy. Se caracteriza por no demostrar sus sentimientos, un hombre con
el rostro de madera. Es el sastre de Himmelstrasse, lo llaman a la guerra por
evitar la entrada Rudy en el Partido Nazi. Es el único sobreviviente de la
familia Steiner al atentado a la Himmelstrasse, ya que estaba en la guerra. Se
siente culpable por la muerte de Rudy porque, según él, su hijo se habría
salvado de no haber dado la negativa a la Gestapo. Cuando vuelve de la guerra y
se entera de que Liesel también ha sobrevivido, corre a su encuentro. Liesel le
confiensa que había besado a Rudy, y Alex asomó en su rostro lágrimas de madera
y una sonrisa de roble.
Premios
2006 - Commonwealth Writers Prize for Best Book (South
East Asia & South Pacific)
2006 - Kirkus Reviews Editor Choice Award
2006 - School Library Journal Best Book of the Year
2006 - Publishers Weekly Best Children's Book of
the Year
2006 - Booklist Children's Editors' Choice
2006 - Bulletin Blue Ribbon Book
2007 - ALA Best Books for Young Adults
2007 - Michael L. Printz Honor Bookno
2007 - Book Sense Book of the Year 2006 - Horn Book
Fanfare
2009 - Pacific Northwest Young Readers Choice Master
List
2014, Año del Caballo de Madera en el Horóscopo Chino
Predicciones 2014
El 31 de Enero del 2014 comienza el año del Caballo en el horóscopo chino. A partir de ese momento y hasta el 18
de Febrero del 2015, este maravilloso animal regirá la vida de todas las
personas en el mundo entero.
Características del Caballo
Emocionante y extrovertido, vivo y animado, el caballo es la
vida
de cualquier fiesta a la que asiste. Está lleno de energía, siempre busca
el lugar para levantar las patas delanteras y sentirse libre. Entretiene a
propios y extraños por igual con su humor y atractivo.
Años del Caballo
El Año del caballo es el séptimo en el ciclo, después de los
años de la serpiente, y se repiten cada
doce años. El Año Nuevo Chino no cae en
una fecha específica, por lo que es imprescindible comprobar el calendario para
encontrar la fecha exacta en la que cada año del Caballo realmente comienza.
¿Los últimos años del caballo? 1906/1918/1930/1942/1954/1966/1978/1990/2002
/2014